Se inauguraron en la región viviendas de los programas “Reconstruir” y “Casa Propia Construir Futuro”

Siete familias de Colonia San Pedro, seis de Altos de Chipión y diez de La Paquita recibieron las llaves de su nuevo hogar.
El subsecretario de Políticas de Vivienda e Infraestructuras del Gobierno Nacional Andrés Fernández y el Coordinador de la Región Centro-Cuyo Nahuel Russo, visitaron este viernes las localidades de Colonia San Pedro, La Paquita y Altos de Chipión para entregar viviendas del Plan Reconstruir y del Programa Casa Propia Construir Futuro pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.
También estuvieron en Brinkmann donde junto al intendente Gustavo Tevez recorrieron las 41 nuevas viviendas del barrio Spirandelli, que fueron construidas bajo estos programas de Nación.
En primer lugar, en Colonia San Pedro, recibieron sus llaves siete familias que concretaron el sueño de la casa propia: 5 unidades a través del programa Reconstruir y 2 correspondientes al programa Casa Propia.
El acto de entrega se llevó a cabo en la plaza y junto a las autoridades nacionales, participaron el presidente comunal Víctor Blengino, la presidenta comunal electa María Alejandra Novachig, intendentes de la zona, miembros del consejo comunal, docentes, alumnos, los flamantes beneficiarios y vecinos.
“Es un día muy especial cargado de muchísimas emociones”, expresó Blengino al destacar que “poder estar inaugurado siete viviendas para una comunidad tan pequeña no es poca cosa”.
El presidente comunal agradeció a los funcionarios de Nación porque “cada viaje que realizamos a Buenos Aires nos atienden de maravilla, les puedo garantizar que ven las carpetas, las analizan y nos dicen métanle para adelante”.
“Y así es como ya hemos comenzado cinco nuevas viviendas de Casa Propia por lo que en poquito tiempo cinco familias de San Pedro van a contar con su vivienda”, agregó.
El mandatario sostuvo que “no solo tramitamos en Nación el tema de viviendas sino también cordón cuneta, con un 40% de avance, el playón deportivo para los niños de la escuela que falta inaugurar y un mini bus para el servicio de la localidad”, enumeró entre otras gestiones.
Para cerrar, Blengino agradeció a todos los que trabajaron en la construcción de las unidades habitacionales, a los beneficiarios y a los vecinos que colaboran permanentemente para ver crecer a la Colonia.
Por su parte, el subsecretario de Políticas de Vivienda e Infraestructuras Andrés Fernández destacó que “estas viviendas que estamos entregando forman parte de las más de 125 mil viviendas que el Ministerio ha entregado en esta gestión”.
Felicitó a quienes recibieron las llaves de las viviendas pero también se refirió a los que aún están esperando su vivienda. “En un compromiso electoral en el año 2019 el actual presidente de la Nación se comprometió a generar un Ministerio de la Vivienda que permita que esta necesidad básica de cada una de las familias sea parte de la agenda principal del gobierno y por suerte hemos podido cumplirlo”.
En este sentido, Fernández recordó que “al programa Reconstruir que la gestión anterior había comprometido y no se había realizado, pudimos financiarlas y finalizarlas y le sumamos el programa Casa Propia para los proyectos nuevos que tanto las comunas como municipios nos fueron presentando”.
Sobre estos programas, dijo que “son viviendas destinadas a aquellas personas que no pueden asumir un compromiso con una cuota hipotecaria o con un banco, son para el laburante, para los que están formando una familia”. No obstante admitió que “hemos desarrollado otras políticas también a través del programa Procrear por ejemplo, tratando de atender todas las necesidades posibles de cada familia”.
Consideró que “esto fue posible porque hay una decisión política del estado nacional pero también porque los municipios se preocupan y hay un importante compromiso de la comunidad”.
Al respecto pidió reflexionar sobre las “políticas públicas” que “hoy tanto se discute”. “Hoy en los medios se discute si el Estado si o el Estado no, candidatos que dicen que el Estado no es necesario y que el privado puede resolverlo todo, candidatos de espacios políticos que en su momento fueron gobierno y no atendieron el tema de la vivienda o lo abandonaron”, disparó. “El Estado somos todos y en la medida que haya un Gobierno que siga atendiendo el tema de la vivienda va a ver posibilidades para todas aquellas familias que hoy están esperando”, enfatizó.
Tras los discursos, las siete familias recibieron un diploma y las llaves de sus viviendas: Máximo Bergero y flia, Gisela Bergero y flia, Mónica Paolassi y Miguel, Liliana González y flia y Franco Hoftetter y flia (del programa Construir), Adrián Baumann y su esposa Patricia Núñez y Agustín Blengino (del programa Casa Propia).
Finalmente los presentes se trasladaron hacia el sector de las viviendas para hacer el corte de cintas correspondientes.
En Altos de Chipión y La Paquita
Desde Colonia San Pedro, Fernández y Russo se trasladaron hasta Altos de Chipión para dejar inauguradas 6 viviendas del programa nacional Casa Propia.
Tras las palabras alusivas del intendente Neris Garraza y del subsecretario de Políticas de Vivienda e Infraestructuras del Gobierno Nacional, Andrés Fernández, se le hizo entrega de las llaves a los flamantes propietarios: Victoria Frola, Soledad Caballero, Yanina Dona, Natalia Funes, Ana Grosso y Micaela Ronco.
Las viviendas cuentan con 64 metros cuadrados de construcción, cocina-comedor, dos habitaciones y un amplio baño, calefactor solar para colaborar con el cuidado del medio ambiente, terminaciones de calidad con aberturas de aluminio y la conexión para todos los servicios.
Se encuentran ubicadas sobre calles Circunvalación y Sarmiento.
Por último, en La Paquita, junto al intendente Rubén Para entregaron 10 unidades del programa Casa Propia.
“Como funcionarios públicos inaugurar viviendas es uno de los actos más importantes que podemos realizar porque es cumplirle el sueño a nuestros vecinos que se van a desarrollar con un techo propio”, expresó Para en su discurso.
El intendente admitió que “la necesidad de viviendas no es solo de nuestra localidad sino de la provincia y el país”, y consideró que ante esta necesidad “este gobierno se ha encargado de tratar de mitigar y solucionar poco a poco la falta de viviendas”.
“Estas viviendas –dijo Para- se suman a otros planes provinciales, planes municipales y el Procrear”. Y agregó: “A lo largo de mis ocho años de gestión, entre las viviendas entregadas y ha entregar logramos llegar a 70 casas”.
El mandatario de La Paquita aprovechó para agradecer al Gobierno Nacional por su permanente apoyo. “No solamente se hicieron viviendas sino que tenemos la posibilidad de ampliar el centro de salud, estamos haciendo una obra muy importante de adoquines, recibimos a través de Parque Nacionales materiales para poner en valor un lugar que esta en la estación del ferrocarril y donde va a funcionar la futura secretaria de Turismo, en definitiva fueron mas de 600 millones de pesos que el Gobierno nacional bajó a nuestra localidad y eso no se dio nunca en la historia de nuestro pueblo”, remarcó.
Las diez
familias que recibieron las llaves son: Alvaro Joel Domínguez, Yohana Tatiana
Domínguez, Germán José Scubin, Elvira Juana Villanueva, José María Mendoza,
Marcela Claudia Frencia, Leandra M. Castillo, Carolina Romina Peñaloza, Daniel
Federico Ferreyra y Rocío Aldana Caro.