Brinkmann recordó a los desaparecidos a 48 años del golpe cívico militar

24/03/2024 Actualidad

En la Plazoleta de la Hermandad Latinoamericana, junto al mural del ‘’Pañuelo de Abuelas de Plaza de Mayo’’, el Municipio recordó a los desaparecidos durante la dictadura, reivindicando el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia

A 48 años del golpe cívico militar en nuestro país, el Gobierno de la ciudad de Brinkmann recordó el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en la Plazoleta de la Hermandad Latinoamericana, junto al mural del ‘’Pañuelo de Abuelas de Plaza de Mayo’’.

Del emotivo acto participaron el intendente Mauricio Actis, el legislador departamental Gustavo Tevez, la presidente del Concejo Deliberante Ivana Dalmazzo; miembros del ejecutivo municipal y representantes de distintas instituciones.

Actis, en su discurso, recordó a las víctimas producidas por la última dictadura militar, el terrorismo de Estado, la desaparición forzada de personas y los derechos de cada ciudadano enfatizando sobre la responsabilidad de todos de cuidar la democracia, fortaleciéndola y cuidándola cada día.

"En estos días difíciles en los que parece que ciertos consensos históricos y de gran valor para nuestra sociedad son puestos en dudas, tenemos que seguir reforzando nuestra democracia, a través del respeto por el que piensa distinto. Y para que nunca más un grupo de personas por medio de las armas o de otro tipo de violencia tomen por asalto el poder y destruyan los derechos y la verdadera libertad de nuestra gente", dijo el intendente.

En este marco, la escritora local Graciela Bussi leyó un emotivo poema homenajeando a Dardo José Tosetto, un brinkmanense desaparecido.

Finalmente, rindiendo honor a la lucha por la democracia y los derechos humanos, y como un símbolo de paz y de conciliación, las autoridades dejaron un ramo de olivos en el monumento que homenajea a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.



Ultimas noticias