Localidades del Dpto. San Cristóbal firmaron convenio de apoyo en políticas de género y diversidad

20/07/2024 Actualidad

En Rafaela se llevó a cabo la firma de convenios entre el Gobierno de Santa Fe y distintas localidades de los departamentos San Cristóbal, Castellanos y 9 de Julio para el fortalecimiento territorial de las áreas de Género y Diversidad

El acto estuvo encabezado por la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alicia Tate, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti y el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig, junto a funcionarios de casi un centenar de localidades de la región.

“Este programa tiene como finalidad desarrollar una mayor efectividad e impacto en el abordaje integral de los derechos humanos y la problemática vinculada a la protección integral para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres”, explicó Alicia Tate, al momento de hacer llegar el saludo de la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, María Victoria Tejeda.

Al tomar la palabra el intendente Leonardo Viotti celebró “la posibilidad de poder estar trabajando todos en conjunto por iniciativa de la provincia sobre estás problemáticas tan importantes, compartiendo experiencia y conocimiento para avanzar en mejores soluciones”.

Por su pare, el Senador Michlig destacó en su alocución ante el concurrido auditorio que “en estos momentos de dificultades es doblemente elogiable que el gobierno de la provincia pueda estar apoyando a los gobiernos locales con recursos concretos en el desarrollo de estas políticas que protegen a las personas más vulnerables, y llegar a todos los rincones de la provincia que tienen problemáticas distintas”.

A su vez, sentenció que “el Estado no se puede apartar de cuestiones esenciales para la sociedad con la excusa de achicar el déficit”.

 

Sobre los convenios

El Ministerio lleva adelante el programa de Fortalecimiento y creación de áreas de Igualdad, Género y Diversidad para que municipios y comunas desarrollen un proyecto institucional de políticas vinculadas a la promoción de derechos; la prevención y atención en violencias por motivos de género; la diversidad sexual; y los cuidados, de acuerdo con las necesidades de cada territorio, impulsando las visiones de los gobiernos locales. Esto implica la recepción de recursos técnicos y económicos para trabajar políticas concretas, adaptadas a cada territorio, que aporten a la construcción de sociedades más igualitarias.

En este marco, en el año 2021 se convocó a participar a los 365 municipios y comunas de la provincia y se firmaron convenios con 259 de ellos. En 2022 se llegó a 317 convenios.

Este año serán 337 las localidades que recibirán recursos técnicos y económicos para trabajar políticas concretas que aporten a la construcción de sociedades más igualitarias. Dicha cartera trabaja en articulación con todos los niveles del Estado con el objetivo de territorializar, descentralizar y desarrollar políticas de igualdad que lleguen a cada rincón de la provincia.

 

Localidades beneficiarias

Los convenios firmados en representación de los gobiernos locales del departamento San Cristóbal fueron los siguientes: Ceres (Alejandra Dupouy); San Cristóbal (Marcelo Raúl Andreychuk); San Guillermo (Romina López); Suardi (Hugo Boscarol); Colonia Bossi (Gustavo Capella); Aguará Grande (Lagger German); Ambrosetti (Dianela Michlig); Colonia Ana (Clausen Marcos); Colonia Rosa (Silvana Mariela Imoberdorf); Curupaity (Gustavo Darío Dalmasso); Dos Rosas y la Legua (Carina Frank); Hersilia (Romero Silvana); Huanqueros (Gabriel Gunzel); Las Palmeras (Eduardo Sobrero); La Lucila (Lidia Nievas del Valli); Moisés Ville (Marcelo Lind); Monigotes (Villarreal Andrés); Palacios (Lucas Bussi); Villa Trinidad (Suppo Cristian); Villa Saralegui (Piriz Jorge Daniel); Monte Oscuridad (Boscarol Daniel) y Soledad (Brillada Facundo).




Ultimas noticias