Acto de Bomberos Voluntarios de Morteros: entrega de reconocimientos y ascensos

En la oportunidad el presidente anunció que se logró la titularidad del Cuartel y del lote que se encuentra al frente. Además presentaron un nuevo camión 0km que se utilizará para primera intervención.
En la noche del viernes se llevó a cabo el acto de cierre del año 2024 del Cuartel de Asociación de Bomberos Voluntarios de Morteros.
Fue un año de intenso trabajo donde se dio respuesta a 124 emergencias, atendiendo incendios, accidentes, rescates y otras situaciones que requirieron la inmediata intervención de bomberos.
El acto que contó con la presencia del intendente municipal, Sebastián Demarchi; el secretario de Gobierno, Daniel Dip; Veteranos de Guerra de Malvinas e integrantes de la Comisión directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios encabezadas por su presidente Mario Macias y el Jefe Interino del cuerpo activo, Suboficial principal B.V, Walter Raca; personal de bomberos, cuerpo activo y miembros retirados, permitió reconocer el esfuerzo y la dedicación de los miembros de la institución bomberil.
Luego de la presentación y saludo de la Formación 10 de enero compuesta por el cuerpo activo y los aspirantes de la Escuela de Aspirantes Menores “Benito Coco Pineda”, bajo el mando del sargento Mariano Paganini; ingresó la bandera de ceremonia portada por sus nuevos abanderados: Gastón Acevedo (abanderado), Lautaro Kern (primer escolta) y Elías Houriet (segundo escolta)
El intendente Sebastián Demarchi fue el primero en dejar su mensaje, reconociendo y revalorizando el voluntariado.
“Nunca está de más agradecer y felicitarlos porque siguen manteniendo este espíritu de comunidad y servicio que es tan necesario en estos tiempos”, dijo Demarchi felicitando a los que prestan el servicio de bomberos y agradeciendo a sus familias.
El mandatario aseguró que “el gobierno municipal ha decido acompañar no solo con la presencia sino también con la tarea cotidiana y lo hacemos con un aporte que viene ni más ni menos de nuestros vecinos”
“Una de nuestras decisiones es que los bomberos voluntarios de Morteros tengan lo que necesiten para poder funcionar de la mejor manera y que su única preocupación sea estar a nuestro servicio”, sostuvo Demarchi.
“Acompañarlos desde el Estado y no entrometernos en cada una de las decisiones que tomen ustedes como institución, sino por el contrario entender que hacemos fuerte esta ciudad cuando crecen las instituciones que le dan origen”; precisó
Por su parte, el presidente de la comisión directiva, Mario Macias aseguró que “el 2024 fue un año lleno de retos pero también de grandes logros”.
Comenzó agradeciendo a los miembros del cuerpo activo y de la comisión directiva “cuyo compromiso y esfuerzo constante han sido claves para superar las distintas situaciones que se presentaron, a nuestro socios y amigos por el apoyo incondicional y en especial a la municipalidad y las instituciones intermedias”, indicó.
Como uno de los logros Macias dijo que “hemos obtenido finalmente la titularidad de nuestro Cuartel y del lote que se encuentra al frente después de una lucha de años. Se hizo un juicio de usucapión y se ganó”
Informó que “con el dinero que nos trajo el Sr. Gobernador, esos 35 millones estamos haciendo una sala para la atención de los grandes eventos que a veces se producen, con una construcción bastante avanzada”.
“Estamos terminando además los baños de mujeres y le recuerdo al intendente que nos haga la cloaca adelante para que lo podamos inaugurar”, señaló.
Luego con mucho orgullo manifestó que se logró la compra de un camión 0km para poner a disposición de la ciudad. “Vamos a armar una autobomba urbana que va a tener una prestación de primera intervención”, valoró el presidente, explicando que “contará con todo el equipamiento necesario para accidentología, para rescate de personas y a eso le vamos a agregar agua que hoy en la dálmata no tenemos”.
Por último destaco: “Miramos hacia el futuro sabiendo que aún hay mucho por hacer, los retos no terminan pero tampoco nuestra voluntad de seguir trabajando con el mismo compromiso y la misma pasión que nos caracteriza”.
Reconocimientos, estrellas y ascensos
Seguidamente se procedió a la entrega de reconocimientos, estrellas de antigüedad y ascensos.
En primer lugar recibió su reconocimiento por el desempeño en análisis y predicciones en meteorología por el departamento de Incendios Forestales de la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, el bombero Luis Hernán Allende.
También se reconoció por su participación en la Brigada de Rescate Urbano de la provincia en las tareas realizadas en la tragedia del Hotel Dubrovnik de Villa Gesell, al bombero Leandro Sarria.
Posteriormente se entregaron las estrellas que cada bombero luce en sus uniformes y que representa los años transcurridos dentro de la institución.
Así recibieron sus estrellas:
- 5 años de antigüedad: Katherine Rosso, Mauro Bustos y Gabriel Giordano
- 10 años de antigüedad: Guillermo Fontanessi y Leandro Sarria
- 15 años de antigüedad: Mariano Paganini
- 20 años de antigüedad: Walter Racca y Emanuel Tosco
- 30 años antigüedad: Carlos Bravo y Luis Sueldo
- 40 años de antigüedad: Jorge Acevedo, Gerardo Barolo, Ángel Galimberti, Adalberto Grosso, Mario Contato y Gerardo Buratto.
También ascendieron en el escalafón jerárquico bomberil: Emanuel Tosco que pasó de Sargento primero a Sargento Ayudante y Walter Racca de Suboficial Principal a Suboficial Mayor.