Asamblea en el Lago por la sede de la UPC: conejales de la minoría buscarán mediar en el conflicto para que haya un cambio de lugar

En la mañana del domingo se llevó a cabo una asamblea denominada “diálogo abierto” con los ediles de la oposición que respondieron a la convocatoria de los vecinos autoconvocados que se oponen al edificio de la UPC en el Parque Central
Si bien había colocada siete sillas y se esperaba a todos los ediles, solo asistieron Valeria Gandino y Oscar Altieri de Juntos por Morteros e Ider Peretti de Unidos por Morteros. Los concejales del oficialismo no estuvieron presentes, según explicó uno de los organizadores, porque “consideraron que no era conveniente participar de la reunión”
Los vecinos hicieron preguntas y vertieron su opinión sobre el lugar elegido por el Ejecutivo para instalar la sede de la Universidad Provincial, mientras que los ediles respondieron cada una de las consultas efectuadas.
Al término del encuentro, Valeria Gandino señaló que “expresamos nuestra postura que era lo que ellos nos pedían, ellos también manifestaron la suya, pidiendo conocer qué estábamos haciendo nosotros como sus representantes en el Concejo Deliberante”, indicó Gandino haciendo una cronología sobre la solicitud de información que desde el mes de septiembre solicitaron al Ejecutivo y dejando en claro que “nos oponemos a que se haga el edificio en este lugar”.
Por su parte Ider Peretti en coincidencia con los ediles de JXM admitió que tampoco está de acuerdo con el lugar elegido para la edificación, marcando que “la humanidad va a crecer el doble en 40 años y si hoy Morteros tiene 20 mil habitantes estaremos en 40 o 50 mil habitantes en pocos años, y lo importante es ver como seguimos creciendo sin pisar el espacio tan hermoso que tenemos”.
Desde su bancada marcó que “hay que tener cuidado cuando uno elige un lugar para edificar porque pasa en todo el mundo, lugares hay un montón pero cuando tenés un espacio que el pueblo lo hace suyo y pasó con el Lago, donde la gente se lo apropia y viene a disfrutar, se debe analizar en profundidad porque tenemos otros lugares importantes para montar la Universidad sin quitar esa posibilidad”.
“Simplemente vinimos a acercar a las partes, desde el Concejo Deliberante estamos dispuestos a acercar las partes, seguir discutiendo para el bien de la comunidad”, indicó Peretti considerando que “cuando se termine de resolver donde se va a construir la universidad no gana uno y pierde otro, acá tiene que ganar el pueblo y especialmente los jóvenes que son quienes va a poder formarse y disfrutar de la Universidad. Es un orgullo que Morteros tenga una Universidad, por eso es importante que sigamos discutiendo y acercando las partes para llegar a buen puerto”.
A lo largo del a charla los vecinos insistieron en conocer los planos y detalles de la obra, que también los ediles dijeron desconocer. “En el Concejo Deliberante en forma oficial nunca se trató la sede de la universidad, si tuvimos una labor parlamentaria a pedido nuestro donde fue el intendente y en un bosquejo nos mostró lo que es la Universidad”, expresó Altieri marcando que “requiere el tratamiento formal de la radicación, independientemente de que no hay una ordenanza que así lo indique”
Reiteró la postura de “la universidad en este lugar no, pero si estamos a disposición de mediar para lograr un acuerdo a través del dialogo y el respeto”
A la pregunta sobre si peligra la sede de la universidad en Morteros el edil opinó que “en absoluto, no tiene nada que ver, es una decisión política del Ejecutivo con el Gobierno provincial. Bajo ningún punto de vista un gobierno democrático como el de LLaryora puede amenazar con llevar la universidad a otro lado, es descabellado”.
Altieri reiteró que desde el Concejo se continuará tratando de acercar posiciones. “Buscamos que se llegue a un entendimiento y que el diálogo logre lo que la comunidad desee, cuando la comunidad a través de movimientos genuinos de vecinos considera un decisión errónea por parte del Ejecutivo Municipal, independientemente del color político, creo que el Ejecutivo demuestra grandeza si se equivoca en una decisión y vuelve a tomar otra”.
Ante la solicitud de una sesión extraordinaria para tratar el tema, aclaró que “las sesiones extraordinarias las pide el Ejecutivo y si se pide por Concejo se hace por mayoría y acá somos minoría por lo que seguramente se tratará en el mes de marzo cuando comencemos a sesionar”
Gandino fue categórica al marcar que “varias veces ya pedimos de manera escrita y verbal la inquietud, no en un proyecto de resolución, pero es una decisión del Ejecutivo que está en su derecho, después evaluará cuanto le afecta o no”.
“El Ejecutivo no está actuando al margen de la Ley, es una decisión política y mediará el Ejecutivo cual es el costo político de hacerlo en este lugar (por el lago)”, precisó.
Gandino que es además vicedirectora del Ezpeleta, sostuvo que “la universidad ya está funcionando y me duele que en realidad en lugar de estar hablando de lo que es una Universidad, de las carreras que se traen, solo hablamos del edificio”. “No se si la gente sabe de las carreras porque se habla específicamente de esto, hablemos de lo otro también, de lo que trae consigo una universidad”, cuestionó.
“Si la justicia nos dice que tenemos que retirarnos nos vamos a retirar”
Por su parte Jorge Bongiovani, uno de los vecinos organizadores valoró la presencia de los ediles ya que “nos hicieron ver que están con el grupo, a favor de la universidad pero no del lugar al igual que nosotros”
Lamentó que “no estuvieran presentes los ediles del oficialismo y nos hubiera gustado saber su opinión, porque fue una invitación a toda la ciudadanía, pero no nos reciben, no nos atienden, esas cosas nos molestan porque no nos escuchan y no somos cuatro o cinco como dicen ellos, y no es una cuestión política, es lamentable que no lo entiendan”.
Reiteró que el día lunes se presentará el recurso de amparo para que la justicia se expida respecto al lugar donde se instalará la sede de la UPC. “Seguimos con la lucha, el lunes se presenta el recurso de amparo y veremos que dice la justicia, si la justicia nos dice que tenemos que retirarnos nos vamos a retirar con un dolor tremendo porque ver que destruyan esto nos va a causar un gran dolor”, expresó finalmente.