Morteros: el Municipio inauguró la “Casa Graciela Boero”, una de las joyas patrimoniales de la ciudad

Funcionará como espacio cultural. Abrirá de jueves a domingo de 18 a 22 hs.
El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, acompañado por la vice intendente Cristina De Carli y miembros del gabinete municipal, dejó inaugurado este jueves por la noche la Casa Graciela Boero, Espacio Cultural de Morteros.
También participaron del acto, la ex intendente y ex legisladora Mirtha del Carmen Valarolo, intendentes de comunidades vecinas, representantes de instituciones y público en general que quiso acercarse a conocer esta emblemática casona que atesora gran parte de la historia de la ciudad
En el inmueble, cuya construcción data de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, ubicado sobre Bv. A. Illia y calle Deán Funes, vivió la familia Boero, siendo Graciela su última habitante y custodia de la residencia.
La casa estuvo cerrada varios años, hasta que la actual gestión decidió alquilarla y recuperarla en su totalidad. Ahora el remozado espacio estará destinado a los eventos culturales y muestras de arte, abierto a toda la comunidad.
El edificio se organiza de forma simétrica. En el sector derecho se encuentra el área social de la casa. Allí se localiza el hall de ingreso, el estar principal, el comedor, el despacho y los accesos independientes.
En el sector de la izquierda se encuentran los dos baños, el dormitorio principal y los otros tres dormitorios.
E la parte posterior se encuentra un salón comedor de invierno reformado en los años 60/70, el ingreso del servicio y la cocina.
La Casa Graciela Boero albergará material del Fondo de Obras de Artes del Museo Regional Morteros, fotografías del artista local Francisco “Paco” Molli, obras del escultor Fabián Villani, una maqueta del Molino y objetos y documentos de la familia Boero.
La apertura del edificio, durante la inauguración, contó con la actuación de músicos locales, entre ellos Adriano Mosello en el saxo, la banda municipal Roberto Mansilla a cargo de su director Daniel Mansilla, el DJ Ramiro Gómez y Andrés Herrera, alumno del Semillero Escuela de Arte en piano.
Con entrada libre y gratuita, el espacio abrirá de jueves a domingo de 18 a 22 hs.
El acto
El único orador fue el intendente Sebastián Demarchi, responsable de la decisión política de recuperar la casona para abrirla a la comunidad.
Comenzó agradeciendo “a Branco en primer término que fue quien cuando le contamos la idea que teníamos de recuperar su casa para todo la comunidad y de poder abrirla al arte y a la cultura, no dudó un segundo en ponerse a trabajar con nosotros y pensar cómo le podíamos dar forma a este nuevo espacio cultural”, marcó Demarchi.
“Consideramos que recuperar el patrimonio histórico, el patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad es fundamental para no olvidarnos de donde venimos pero sobre todo para que cada uno de los morterenses podamos disfrutar de los que fueron haciendo fuerte esta ciudad”, expresó la máxima autoridad municipal admitiendo que había dos opciones, no hacer nada o trabajar y plantear un cambio.
Dijo en ese sentido: “Que esto se convierta en un edificio de departamentos como pasó con muchos lugares históricos de la ciudad o que se convierta en nuevo Museo para la ciudad después de 50 años que no se pensaba en un museo para la ciudad”.
Demarchi manifestó que había además muchísimas obras de arte que el municipio adquirió y otros que fueron obsequiados a autoridades municipales que “estaban en un depósito que nadie podía ver”.
Buscando conjugar ambos aspectos se comenzó a trabajar y según relató Demarchi, “comenzamos a pensar en el nombre. Boero era el nombre con el que todos la reconocían pero entendíamos que Graciela en sus últimos días había trabajado en instituciones de la ciudad y más allá de su función social había contribuido también a cuidar el patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad”.
“Por eso decidimos que lleve su nombre agradeciéndole que nos ayudó a cuidar la historia de Morteros”, indicó.
El intendente dejó en claro el perfil de su gestión, marcando que “es necesario tomar decisiones como estas que son el resultado del compromiso de cada uno de nuestros vecinos acompañándonos con su presencia, con la visita a este lugar y con el pago de sus tasas porque acá está el dinero que los gobiernos locales recibimos de cada uno de ustedes que son quienes nos acompañan. Como están en la salud, en la educación, en la limpieza y en la obra pública, pero también está en la cultura”.
Tuvo palabras de reconocimiento para su equipo de gobierno y para los trabajadores municipales que pusieron en condiciones el edificio. “En octubre de 2023, antes de asumir el gobierno, empezamos a pensar en que la cultura y esta casa sean para todos. Javier (Mazzuca) y Aurora (Bello) me llevaron el apunte en esta locura y empezaron a gestionar las primeras reuniones, se sumaron otros en el tiempo, Franco que se puso al hombre el trabajo de la casa”, señaló el intendente asegurando que “esta casa de ahora en más es de todos, pero tenemos que cuidarla entre todos”.
“Muchos querrán que esto dure poco, pero no es de nadie sino de todos los morterenses y depende de cada uno de nosotros que cuidemos tanto esta casa como cada uno de los lugares que realmente queremos e hicieron grande esta ciudad y la van a seguir haciendo grande y fuerte”, sostuvo Demarchi pidiendo “seguir trabajando juntos, superemos las diferencias y pensemos que primero está Morteros”.
Tras el
corte de cintas, se abrieron las puertas de la Casa Graciela Boero, que ya
puede ser visitada por toda la comunidad.