Brinkmann: el balance y los anuncios de Mauricio Actis en la apertura de sesiones del Concejo

14/03/2025 Actualidad

El intendente se refirió a los objetivos cumplidos en 2024 y a los desafíos para este año. Defendió a la clase política local y apuntó fuertemente contra Milei. “Ustedes son la casta”, manifestó.

Este jueves, dio inicio un nuevo período de sesiones legislativas del Honorable Concejo Deliberante de Brinkmann, oportunidad en la que el intendente Mauricio Actis brindó su discurso anual.

Previamente dejó su mensaje la presidenta del cuerpo Ivana Dalmazzo, dando comienzo formal de trabajo legislativo.

El acto de apertura de sesiones se llevó a cabo en el SUM Luis Pichoni y contó con la presencia de la totalidad de los ediles, tribunos, funcionarios municipales, autoridades institucionales y vecinos.

El intendente se refirió a los objetivos cumplidos en el año 2024 y a los desafíos en diversos ámbitos como economía, obras y servicios, salud, educación, cultura, seguridad y deportes que estarán en el centro de la agenda del 2025.

En su extenso discurso –duró casi una hora-, sobre el final apuntó al gobierno nacional, donde aprovechó para marcarle la cancha al presidente Javier Milei.

“Agradezco a los integrantes de las fuerzas políticas de oposición, por el respeto y la cordialidad en el trato, sin renunciar a sus ideas. Somos la clase política, no la casta, ciudadanos de bien, con nombre y apellido”, expresó.  

“Ellos son la casta, los que como el tero, cantan en un lado y ponen los dólares en otro, desvalorizando la palabra, desprestigiando la política. Los que no les importa la división de poderes o el funcionamiento de las instituciones, o hacen de sus recintos cuadriláteros de boxeo o sets de comedias televisivas; los que reprimen a quienes podrían ser sus padres o abuelos. De esos, no me siento orgulloso, de ustedes sí”, agregó.

Y continuó: “Porque ustedes, nosotros, en el municipio o en cualquiera de las instituciones que hacen tan grande a Brinkmann, somos los que tratamos de cumplir de la mejor manera posible la enorme y maravillosa tarea que nos encomendó la sociedad. Nos toca gobernar este hermoso pueblo ciudad. Gobernar es mucho más que Twiter o discursos agresivos. Gobernar es estar cerca de la gente. Trabajando cada día, cada uno desde su lugar para solucionarle sus problemas”.

 

Una gestión eficiente y de calidad

Actis sostuvo que “nuestro horizonte, el sueño que nos guía es trabajar todos los días con una visión estratégica para hacer de Brinkmann una ciudad ordenada, con servicios sustentables y cada vez mejores, una ciudad en la que cada vecina y vecino tenga acceso equitativo a la salud, al deporte y la cultura, y donde todos puedan desarrollarse productivamente con empleo de calidad”.

El mandatario señaló luego los cuatro ejes estratégicos que guían sus acciones:

Gestión eficiente y de calidad; Desarrollo productivo con generación de empleo; Comunidad integrada y con acceso igualitario a la salud, la cultura y el deporte; Ciudad ordenada, segura, sustentable y con servicios de calidad, desarrollando cada uno de ellos, con los objetivos, las acciones y las metas a concretar.

Agradeció al personal municipal y a cada uno de los contribuyentes “por entender y por seguir haciendo el esfuerzo de abonar sus tasas”.

“Así como los brinkmanenses le ponen el hombro a la situación, el Municipio responde con servicios, pero también con importantes beneficios”, dijo Actis enumerando cada una de ellas: la exención de tasas para los jubilados, ya sea total o parcial; descuentos a los contribuyentes cumplidores, el pago a proveedores en el menor tiempo posible; la implementación de una nueva área de compras, teniendo siempre preferencia por los proveedores locales, la cancelación de la deuda con las entidades financieras y la compra de nuevas herramientas y maquinarias.

Para este año 2025, mencionó:

“Vamos a profundizar el Plan de Terminalidad Educativa para que más trabajadores puedan estudiar. Pondremos en marcha la nueva Página Web. Mejoraremos y agilizaremos el proceso de atención de reclamos, reduciendo tiempos de respuesta. Ampliaremos la digitalización de documentos y procesos para mejorar la transparencia y el acceso a la información. Garantizaremos una cobranza eficiente de las tasas municipales, con estrategias innovadoras para regularizar la situación de los deudores y asegurar los recursos necesarios para la inversión pública. Pondremos en marcha la autogestión de proveedores”

 

Desarrollo productivo y empleo de calidad

Actis marcó como uno de los ejes más desafiantes de la gestión, el desarrollo productivo y la generación de empleo de calidad

“Queremos ser una gestión protagonista en el desarrollo económico, atrayendo inversiones, impulsando el emprendedurismo, fortaleciendo el Parque Industrial y agregando valor a todo nuestro sistema productivo y comercial”, manifestó.

Dijo que continuarán con el Plan Estratégico Brinkmann 2050 que se inició a fines del 2024, este año con el foco puesto en el crecimiento económico.

A modo de anuncio, indicó que “Brinkmann necesita un parque de servicios, en el que puedan instalarse o al que puedan trasladarse talleres, lavaderos, gomerías, depósitos, etc. Y también pueda trasladarse nuestra playa de camiones. Que sirva para seguir ordenando la ciudad y mejorar la convivencia entre vecinos. Y para que los empresarios y comerciantes puedan trabajar más cómodos y seguros”.

“Sabemos que no es fácil, pero confiamos en que este año lo logremos juntos”, sostuvo.

Asimismo subrayó que “trabajaremos junto con el Centro Comercial Industrial y de la Propiedad en la puesta en marcha del Centro Comercial a Cielo Abierto de la Av. Seeber y el Bv. San Martín. Es una promesa y una necesidad de Brinkmann, que debemos concretarla juntos (instituciones, comerciantes y vecinos del sector)”.

“Seguiremos desarrollando el Turismo, con estrategias que atraigan más visitantes a Brinkmann”, agregó

 

Acceso igualitario a la salud, deporte y cultura

Oro de las prioridades que mencionó es “construir una comunidad integrada, donde todos los vecinos, sin importar su condición social, accedan a la salud, la educación y a prácticas recreativas y culturales de calidad”.

En salud, luego de enumerar el importante trabajo realizado en 2024, remarcó que “la inversión en salud en el presupuesto creció un 50% entre 2023 y 2024. Y para este 2025, hemos presupuestado un 70% más de fondos para el área de salud”.

Puntualmente sobre el hospital municipal Dr. Saied Saleg, Actis remarcó que sumarán más servicios sanitarios y adelantó que en los próximos días, gracias al aporte de una vecina de la ciudad, el Hospital contará con un Aparato de Rayos x digitalizado.

Del mismo modo dijo que se irán sumando más profesionales, recordando que hace escasos días se incorporaron dos oftalmólogas.

Por último adelantó que “si todo sigue el rumbo emprendido, para el segundo semestre de este año 2025 vamos a tener las habilitaciones necesarias y estaremos en condiciones de comenzar con la prestación de cirugías menores y nacimientos en nuestro hospital municipal Dr. Saied Saleg”.

Pensando en los sectores más vulnerables de la población, dijo que “para este 2025 invertimos el 9% del presupuesto municipal en el área de Desarrollo Humano”.

Referido a educación mencionó la puesta en marcha de diferentes programas como el Proyecto Brinkmann sin Barreras para la inclusión y la accesibilidad, la implementación del Banco de Alimentos, un programa permanente de orientación vocacional, la puesta en marcha por parte del Ministerio de Educación del nuevo bachillerato en Economía Circular (único en la provincia), el sistema de becas educativas, la realización de actividades de alfabetización, la Feria del Libro, el Congreso Anual de educación, cursos de Oficio desde la Universidad Popular Brinkmann, el Club de la robótica

En materia cultural, ratificó todos los elencos y talleres culturales, deportivos y educativos, ampliando la oferta

“Pondremos en marcha el ciclo Vamos al Teatro para que una vez por mes, tengamos una obra en nuestra ciudad y el Ciclo de Cine ‘Luis Sandrini’”, anunció.

Al referirse al Teatrillo Municipal, señaló que “se hicieron numerosas mejoras y renovaciones. Nos queda por delante la tarea de culminar el entrepiso de sus vestuarios nuevos y adaptar sus sanitarios para hacerlos accesibles. Y junto con eso, la ampliación de la Sala de arte Fernando Fader”.

“También trabajamos en la renovación de instalaciones del Centro Cultural Puni Frola, con la ampliación de los depósitos y la renovación de los sanitarios. Todo para dar mayor comodidad a nuestros elencos culturales”, enfatizó.

Por último informó que “ya se puso en marcha y en los próximos días será presentado el Centro de Estudios Históricos de Brinkmann, el que, junto con el Museo y el Archivo Históricos conformarán el polo histórico que cuidará, promoverá y hará conocer la riquísima historia de Brinkmann”.

El turismo fue otro de los ejes desarrollados por Actis. Mencionó que están trabajando en un proyecto de renovación y reorganización del Camping Municipal, el paseo del bosque Spirandelli, la nueva oficina de informes en la Terminal (la que se encuentra en obras de renovación) y la nueva oficina de la Dirección de turismo (junto con la de Ambiente) en el ferrocarril y la puesta en marcha una serie de tres recorridos alternativos por los atractivos de Brinkmann.

 

Desarrollo urbano con acceso a la vivienda y servicios de calidad

“Uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión es garantizar un desarrollo urbano ordenado, planificado, sustentable y equitativo. Queremos que nuestra ciudad crezca respetando el medio ambiente y que todos los vecinos accedan a servicios e infraestructura de calidad, así como a oportunidades reales de acceso a la vivienda”, manifestó Actis.

Puntualmente sobre obras realizadas y a ejecutar, enumeró: la cicatrización del basural (ya en marcha), limpieza de los canales, la creación del área de protección ciudadana, el centro de monitoreo, la Guardia Urbana con más recursos y agentes, la implementación del sistema Ojos en Alerta, la renovación del escenario Luis Landriscina y el Teatrillo Municipal, trabajos de mantenimiento y obras de mejoras de edificios escolares, el Parque del Reciclado, cordón cuneta, desagues cloacales, bacheos y toma de juntas de las calles pavimentadas, reformas en el Edificio Municipal, pasillo vereda, el Sistema Habitar con el objetivo de terminar el año con una vivienda entregada por mes y en el 2026, dos casas cada 30 días, nuevos corredores seguros para los niños, construcción de badenes, lomadas, sendas elevadas y rotondas en distintos sectores de la ciudad que lo requieran, el nuevo Código de edificación y de uso de suelo, la adquisición de un terreno para lotes, la construcción de un polo cultural, social y una nueva plazoleta en el edificio de la balanza de la vieja feria, la nueva sede del Concejo en el galpón elevado del FFCC, un espacio de usos múltiples y las sedes de las direcciones de Turismo y de Ambiente, redondeando un nuevo paseo articulado con el Archivo Histórico y la plazoleta de la familia, reformas del pasaje de la Democracia en el marco de la construcción del nuevo polideportivo, y la construcción de un nuevo depósito y cuerpo de baños en la manzana norte en la zona del tanque histórico (con la proyección de un paseo gastronómico)

Por otra parte dijo que seguirán prestando el servicio de corte de pasto, siendo uno de los pocos municipios que lo presta.

“Con estas acciones y desafíos, seguiremos trabajando para que Brinkmann sea una ciudad ordenada, sustentable y con oportunidades para todos. Estoamos convencidos de que, con el esfuerzo de todos, lograremos alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto”, cerró Actis.




Ultimas noticias