Una misión de gratitud: el brinkmanense Jorga Racca integra la comitiva de Veteranos de Malvinas en Perú

29/07/2025 Actualidad

Quince veteranos argentinos viajaron a Perú para agradecer su apoyo durante la Guerra de las Malvinas. “Es un honor grandísimo estar aquí”, dijo Racca desde Lima.

Quince excombatientes argentinos, entre ellos el brinkmanense Jorge Racca, viajaron a Lima en una misión de gratitud sin precedentes: honrar el apoyo que Perú brindó durante la guerra de 1982. Como símbolo de una hermandad, la delegación —que financió el viaje con recursos propios— participa de los festejos patrios peruanos, cerrando una deuda de 43 años. Un reencuentro que desclasifica historias de coraje y solidaridad transandina.

La visita incluyó la participación en el aniversario de la Fuerza Aérea Peruana el 23 de julio, y una parada militar este martes 29 en conmemoración del aniversario nacional del Perú. Es la primera vez en 43 años que una delegación no oficial de veteranos argentinos viaja a ese país con un fin institucional y simbólico.

Si bien la delegación llegó semanas atrás, Jorge Racca se sumó el sábado para participar de la parada militar.

“Fuimos invitados por los veteranos de Comodoro Rivadavia, vinimos invitados y este martes estuvimos en el desfile, la parada Militar como se llama aquí, por el Dia de la Independencia del Perú que fue el 28, pero siempre el desfile lo hacen el día 29”, dijo Jorge Racca.

Según relató el brinkmanense fue un desfile cargado de emoción. “Es un honor grandísimo estar aquí y desfilar. No puedo expresar lo que se siente que la gente de otro país te ovacione, es una emoción inmensa”, dijo Racca.

Los veteranos de la Guerra de Malvinas de Argentina se reunirán además con el jefe de escuadrilla de los aviones Mirage que Perú envió a Argentina durante la guerra.

Bajo el gobierno constitucional de Fernando Belaúnde Terry, Perú desafió presiones internacionales para respaldar a Argentina en 1982. No solo cumplió con el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), sino que ejecutó operaciones encubiertas: diez aviones Mirage 5P fueron repintados con insignias argentinas en la base de Chiclayo y trasladados en mayo de 1982 desde La Joya (Arequipa) hasta Jujuy, volando a 33.000 pies en silencio de radio para evadir radares chilenos.

Un avión Hércules transportó misiles aire-superficie AS-30 y municiones, usando matrículas civiles de Aeroperú como camuflaje. Este apoyo —revelado por documentos desclasificados en 2024— incluyó entrenamiento a pilotos argentinos por instructores peruanos como el mayor Aurelio Crovetto, quien permaneció en Argentina hasta el fin del conflicto.

La solidaridad peruana trascendió lo material. Gonzalo Tueros, teniente de la Fuerza Aérea Peruana (FAP), lideró un grupo de pilotos que se ofreció como voluntario para combatir en Malvinas sin uniforme peruano, evitando implicar oficialmente a su país.

Tras entregar los Mirage en Jujuy, Tueros insistió: "Queremos ir a las islas". La propuesta fue rechazada para no exponer a Perú a repercusiones británicas, pero el gesto quedó grabado en la memoria de los veteranos.




Ultimas noticias