Brinkmann: Busso entregó más de 5 millones en aportes del Programa BPA

14/03/2019 Actualidad

La entrega se realizó el jueves en Brinkmann y benefició a 143 productores del departamento San Justo.

En la tarde del jueves, en el Teatrillo Municipal de Brinkmann, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia Sergio Busso entregó aportes del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), correspondiente al ciclo 2018.

En el acto, que encabezó el ministro de la cartera agropecuaria y contó además con la presencia del secretario de Agricultura Marcos Blanda; los legisladores Graciela Brarda y Germán Pratto y el intendente de Brinkmann Gustavo Tevez, se distribuyeron 143 cheques por un total de $ 5.188.000, a productores que tienen sus campos en el Departamento San Justo.

También estuvieron presentes los intendentes de La Paquita, Colonia Vignuad, Marull y el jefe comunal de Colonia San Pedro.

Según se informó, durante el 2017 un total de 1800 productores se inscribieron en el programa de Buenas Prácticas y se ejecutaron los 70 millones de pesos que estaban previstos; en el ciclo 2018 fueron 3200 los productores que se inscribieron para ejecutar los 100 millones establecidos y para este ciclo 2019 el presupuesto es de 130 millones de pesos.

Sobre esta entrega en Brinkmann, Busso expresó: “El programa de BPA nos está dando muchas satisfacciones. Cuando se tomó la decisión política de implementarlo, se lo hizo con la idea de estimular y reconocer al productor que hace bien las cosas en el campo; su funcionamiento era una incógnita, ya que ninguna provincia lo había puesto en marcha; y hoy es un programa reconocido y legitimado”.

El titular de la cartera agropecuario indicó que “es un programa de promoción que estimula y reconoce a aquel productor que hace bien las cosas en el campo y acá hay productores de todo tipo, grandes, medianos y pequeños, y también de todo tipo de producciones. Es un programa que tiene como objetivo hacer la producción cada vez más sustentable”, resaltó el ministro.

En este sentido consideró que para que el programa sea sustentable en el tiempo “tiene que ser una política de Estado”, por eso “el gobernador ya decidió enviar una Ley a la Legislatura para que no venga nadie para sacarlo, sino que sea una plataforma para seguir avanzando”.

Busso destacó al Departamento San Justo ya que “por segundo año consecutivo es el Departamento que más productores ha validado prácticas”.

El titular de la cartera agropecuario anunció que el presupuesto para este 2019 del programa será de 130 millones de pesos y se apuntará básicamente a estimular la incorporación e innovación de tecnología.




Ultimas noticias