Municipio: “No depende de nosotros autorizarlos a trabajar”

Luego de la charla con los albañiles, el Gabinete Municipal ofreció una conferencia de prensa dando a conocer la posición del Municipio
La viceintendente Valeria Gandino, el Jefe de Gabinete, Javier Nari, el secretario de Gobierno, José Poletti, la secretaria de Desarrollo Social, Patricia Ferrero y el concejal Oscar Altieri explicaron en primer lugar que los reclamos apuntaron a la necesidad de trabajar que tiene el sector, que se encuentra parado desde 20 de marzo.
Las autoridades reiteraron que el Municipio no puede autorizarlos a trabajar debido a que existe un Decreto Presidencial refrendado por el Gobierno Provincial que mantiene a la obra privada dentro de las actividades que no están habilitadas, incluso el COE Central ha definido a la ciudad como zona roja.
Al
respecto, recordaron que el intendente municipal ha gestionado ante el COE
central la posibilidad de flexibilizar algunas actividades con la presentación
de los protocolos correspondientes, pero por el momento no hay cambios.
Los funcionarios se refirieron también a la ayuda que se entregó a trabajadores
de la construcción, donde luego del entrecruzamiento de datos, con unos 600
inscriptos, se llegó con el aporte a quienes no recibieron ninguna ayuda ni de
Nación ni de Provincia, aproximadamente a unas 160 personas.
“No fue una elección particular, porque nos caía bien alguien. Tuvimos como criterio quién recibía y quién no recibía el Ingreso Familiar de Emergencia, esto fue claro y quisimos ser justos. Todos sabemos que esto no es suficiente, es solo una colaboración y queremos llegar a los que verdaderamente lo necesitan”, indicó Poletti.
Destacaron asimismo
que el Municipio no cuenta con los recursos para asistir en forma indefinida a
todas las actividades que se ven afectadas por la pandemia, por lo que acordó
una ayuda económica para quienes no contaban con ninguna asistencia.
Las autoridades prometieron rever el reclamo de los trabajadores y continuar
trabajando junto a todos los sectores para destrabar en el corto plazo esta
situación.
“Esto nos afecta a todos, por eso estamos gestionando, pero estamos trabajando con un recaudación baja, con déficit y reducimos los presupuestos para apoyar más a desarrollo social y salud. Esto afecta a todas las áreas y es un dilema, porque los esfuerzos que hace la municipalidad para manejar la situación son muy significativos”, sostuvo Nari.
Por el momento no hay novedades del COE Central sobre un cambio a zona blanca o intermedia, y se gestiona junto a los intendentes de Brinkmann y San Francisco que se encuentran en situaciones parecidas la posibilidad de lograr salir de la zona roja, buscando una zona intermedia que permita liberar algunas actividades.
“El
Municipio sigue gestionando la flexibilización de los distintos rubros
cumpliendo todos los protocolos, no obstante, la ayuda está siempre presente a
través de Desarrollo Social, a través de un crédito de 1200 pesos en
supermercados o en mercadería que ya se entregó y se va a continuar
asistiendo”, remarcaron.