Brinkmann: El club San Jorge realiza capacitaciones virtuales para profesores y jugadores

A pesar del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el club San Jorge de Brinkmann sigue con sus actividades.
Cada semana los profesores de las distintas disciplinas realizan y comparten actividades con los deportistas. De este modo, el contacto entre profesores y los distintos grupos que tienen a su cargo no se corta y se refuerza el vínculo con las familias de los socios del club.
Algunas veces son actividades físicas para que los chicos hagan en sus casas y otras veces el “entrenamiento” consiste en una charla vía zoom en la que los niños se vuelven a ver entre ellos y se encuentran con sus profes quienes se preocupan por cómo están pasando el Aislamiento.
También se realizan encuentros virtuales con jugadores, profesores y entrenadores de clubes de primera división y del exterior.
Charla con jugadores
Este es el detalle de las charlas realizadas hasta el momento:
-NAHUEL CAINELLI. Los chicos de la categoría Pre
Juvenil y sus profes mantuvieron un encuentro con Nahuel Cainelli. El
actual jugador de Estudiantes de Río Cuarto y nacido en San Guillermo compartió
con los chicos su experiencia de haber salido de la zona y llegar a los niveles
más altos del fútbol nacional.
-NICOLÁS BURDISSO. Más de 50 personas
participaron de esta charla con el chipionense que vistió las camisetas de
Roma, Inter, Génova italianos, Boca y la Selección Nacional. Los profesores y
deportistas de primera y del fútbol infantil pudieron hablar con él de su
experiencia como jugador de elite, y también de su faceta como manager
deportivo de Boca Juniors.
-IGNACIO Y JULI CHICCO. En la tarde del lunes
los jugadores de San Jorge de la categoría Pre Infantil junto a sus profes
mantuvieron una muy rica charla con Julián e Ignacio Chicco. Los dos
brinkmanenses compartieron con los deportistas su experiencia en los clubes de
primera división.
-GABRIEL “KEKO” GUDIÑO. El porteñense compartió
la tarde con los chicos de la categoría juvenil. Allí los más grandes del
fútbol infantil de San Jorge escucharon con atención y compartieron sus
inquietudes con el actual jugador del fútbol español y que jugó en Argentina en
Atlético Rafaela, Belgrano y San Lorenzo.
-CÉSAR CÓRDOBA. El ex arquero de San Jorge César Córdoba brindó una charla de experiencias a los arqueros de las distintas categorías del fútbol de San Jorge.
Vale recordar que César fue entrenador de arqueros de, entre otros, Patronato de Paraná, Instituto de Córdoba y Témperley. Hoy trabaja en el fútbol chileno.
-NICOLÁS ORSINI. El morterense y actual jugador de Lanus, Nicolás Orsini, tuvo un encuentro virtual con los chicos de la categoría infantil y profesores de la institución “Santa”.
-VALENTINA GONZALEZ. La jugadora de voley, integrante de la selección Argentina Femenina, Valentina González, mantuvo ayer un encuentro con las jugadoras del club. La charla fue organizada por el Maxi Voley de San Jorge
Capacitaciones de profesores
Paralelamente a las charlas de experiencias que
tienen los chicos del fútbol, los profes avanzan con sus capacitaciones on
line.
A los foros internos en los que cada integrante
expone sobre un tema particular, se le han sumado distintas capacitaciones.
Los profes tomaron parte de la capacitación
(articulada en 3 encuentros de 3 horas cada uno) dictada por el preparador
físico Carlos Coppola, quien actualmente es técnico del Club Argentino de Monte
Maíz y con un paso exitoso por el fútbol chileno.
El cuerpo de profesores de fútbol del club
realizó una capacitación con el psicólogo deportivo Claudio Vasalo sobre
distintos temas de la psicología aplicada al deporte.
También el equipo de captación de Boca Juniors
integrado por Diego Medina, Walter Rui, Emiliano Gallo y Alejandro Guevara
brindaron una capacitación exclusiva a los profesores de San Jorge en la que se
abordó el tema de la captación de talentos del fútbol infantil.
Del mismo modo, el profesor Pablo Gibelli, del
Departamento de captación del Club Atlético Talleres de Córdoba, brindó una
charla sobre fútbol infantil.
La capacitación estuvo orientada a los perfiles que hoy buscan los
clubes de Córdoba para integrar sus planteles de futbolistas.
Por otro lado, el profesor Hermes Campos, del
Departamento de Captación del Club Vélez Sarsfield, a través de un contacto con
el profesor Horacio Cesana comenzó una serie de capacitaciones a los profes de la
institución.
El club de Liniers también manifestó sus intenciones respecto a los
perfiles que busca Vélez para realizar incorporaciones de
futbolistas.
El entrenador de arqueros Federico Angüino formó
parte de la capacitación brindada por los entrenadores de arqueros de Vélez.
Los disertantes fueron Sebastián Pait (Coordinador de captación de Vélez) y
Gustavo Sikan (entrenador de arqueros).
Mientras que el profe Matías Utrera se capacitó
con los preparadores físicos del club de Liniers. En este caso, la formación
estuvo a cargo del profesor Martín Monci.
Por otro lado, Néstor Armenta participó de una
capacitación sobre fútbol juvenil femenino dictado por Diego Guacci, Bárbara Abot,
Maximiliano Bruccolli, Vanesa Sarocca profesionales de la Selección Argentina y
de AFA.
Finalmente, el último sábado, los profesores del
club tuvieron un encuentro internacional con integrantes del cuerpo técnico del
fútbol infantil del Club Pachuca de México.
La charla (gestionada por intermedio del profesor Fredy Altieri) estuvo cargo de un director técnico, un preparador físico y un entrenador de arqueros.